LA RESIGNIFICACIÓN DE LOS PROCESOS DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE DE ALUMNAS Y ALUMNOS DE FORMACIÓN DOCENTE INICIAL

Autores/as

  • MIRTHA ABRAHAM N. Universidad Academia de Humanismo Cristiano

Resumen

El trabajo aborda la problemática de resignificación de los procesos de enseñar y aprender en la formación docente inicial. A partir de un estudio cualitativo, se indagó sobre las concepciones de enseñanza y aprendizaje de las/os alumnas/os que ingresaban a la carrera de pedagogía en educación básica de la Universidad en estudio y cómo se van modificando durante su carrera. Se concluye que las/os alumnas/os, después de un proceso de formación de tres años son capaces de cuestionar las formas de enseñanza y aprendizaje de la cultura escolar, amplían este concepto a otras dimensiones que trascienden los aspectos cognitivos o intelectuales, incorporándose perspectivas vinculadas a las experiencias, las emociones, las actitudes y la postura frente al mundo, valoran y reconocen el aprendizaje vivido en la institución formadora, y visualizan estrategias innovadoras para trabajar estos procesos con los niños y niñas en la escuela.

Biografía del autor/a

MIRTHA ABRAHAM N., Universidad Academia de Humanismo Cristiano

Magíster en Pedagogía. Directora del Magíster en Educación de la Universidad Academia de Humanismo Cristiano.

Descargas

Publicado

2004-12-31

Cómo citar

ABRAHAM N., M. (2004). LA RESIGNIFICACIÓN DE LOS PROCESOS DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE DE ALUMNAS Y ALUMNOS DE FORMACIÓN DOCENTE INICIAL. Pensamiento Educativo, Revista De Investigación Latinoamericana (PEL), 35(2), 216–234. Recuperado a partir de https://www.pensamientoeducativo.uc.cl/index.php/pel/article/view/26291